Muchos de los problemas que vemos en consulta están influidos por una dificultad en el manejo de las habilidades sociales, pero...
¿Qué son las habilidades sociales?
Podemos definirlas como el conjunto de comunicaciones, conductas y actitudes que realiza una persona en la interacción con otras personas.
Dentro de esta definición encontramos:
- la forma de expresar opiniones
- forma segura expresar deseos o emociones
- capacidad de pedir ayuda
- capacidad de pedir perdón
- capacidad de ponerse en el lugar de otro, ser empatico, entre otras.
Y todo ello desde un enfoque ASERTIVO.

Seguro que has escuchado esta palabra en alguna ocasión.
Ser asertivo significa poder expresar opiniones, emociones, críticas desde el respeto al otro. No agredir al otro y no permitir que el otro me agreda.
Una persona poco asertiva sería aquella que impone sus opiniones sin importar la opinión de lo otros, o que por el contrario no es capaz de expresarlas.
Desde aquí podemos entender entonces la influencia de las habilidades sociales y los problemas personales, una mala relación de pareja, pocos amigos o conflictos continuos con los amigos, malas experiencias laborales, no saber decir que “no”, o sentir que mis deseos no son escuchados. Todo esto estaría relacionado con unas pobres habilidades sociales.
Para lograr adaptarnos a las diferentes situaciones sociales que se nos planteen en la vida de manera satisfactoria, es necesario poseer un buen repertorio de estas habilidades.
¿Como se aprenden las habilidades sociales?
Las habilidades sociales se aprenden desde una edad muy temprana, y los principales maestros son los padres, educadores y compañeros.
A través de la observación, la imitación y las diferentes experiencias, el niño va desarrollando estas habilidades.
¿Se pueden trabajar en la edad adulta?
Si te estás planteando esta pregunta es porque has detectado alguna dificultad en las relaciones con los demás. La respuesta es que si, siempre se pueden aprender.
Podemos desarrollar una correcta gestión de las emociones, podemos trabajar la empatía, se puede practicar la comunicación asertiva o la gestión de los conflictos.
¿Qué puedo mejorar si trabajo mis habilidades sociales?
El buen manejo de estas habilidades va a favorecer el desarrollo personal, las relaciones con los demás, la autoestima, la adaptación a diferentes entornos, en definitiva, nos convierte en personas más integradas y por lo tanto más felices.
En PsicoSalud Navalcarnero ponemos en marcha, una vez mas, nuestro taller de habilidades sociales.
Si quieres más información llama o escribe al 655 76 68 65 o contacta a través de la web:
www.psicosaludnavalcarnero.con