top of page

EL Mago de Oz y las emociones

El Mago de Oz es una película clásica que ha entretenido a varias generaciones de espectadores. La historia cuenta cómo una joven llamada Dorothy es llevada por un tornado a una tierra mágica donde conoce a un espantapájaros, un hombre de hojalata y un león, quienes la acompañan en su búsqueda para encontrar al Mago de Oz y regresar a casa. Cada personaje tiene una cualidad o característica que puede ser vista como un reflejo de los problemas y desafíos que enfrentamos en nuestra vida diaria. En este artículo, exploraremos cómo los personajes de El Mago de Oz pueden representar diferentes aspectos de la psicología humana.



El Espantapájaros y las Dificultades para Comprender el Mundo


El espantapájaros en la película es un personaje amigable pero ingenuo que, a menudo, se encuentra con dificultades para comprender el mundo que lo rodea. En una escena, Dorothy se encuentra con el espantapájaros, quien le pide que le ayude a bajarse del poste donde está colgado. A pesar de que Dorothy señala que el espantapájaros podría simplemente saltar al suelo, él responde que no puede hacerlo porque no sabe cómo. Esta situación puede reflejar cómo algunos de nosotros podemos sentirnos abrumados por la complejidad del mundo y la cantidad de información que tenemos que procesar diariamente.


El espantapájaros también representa a aquellos que pueden sentirse inseguros acerca de su propia inteligencia o capacidad de aprendizaje. En la película, el espantapájaros cree que necesita un cerebro para ser inteligente, pero en realidad, ya posee la inteligencia para resolver problemas y tomar decisiones. Muchas personas pueden tener la misma creencia limitante, pensando que necesitan más conocimiento o habilidades para ser capaces de enfrentar los desafíos de la vida.


El Hombre de Hojalata y la Dificultad para Aceptar las Emociones


El hombre de hojalata en la película es un personaje que ha sido privado de su capacidad para sentir emociones. Sin embargo, a pesar de su aparente falta de emociones, el hombre de hojalata es un personaje compasivo y leal. Esta situación puede reflejar cómo algunas personas pueden reprimir sus emociones como un mecanismo de defensa para no ser lastimados. Algunas personas pueden tener miedo de ser vulnerables o pueden haber aprendido que mostrar sus emociones es una debilidad.





El hombre de hojalata también representa a aquellos que pueden sentirse desconectados de sus propios sentimientos y emociones. Al igual que el hombre de hojalata, algunas personas pueden haber pasado por experiencias traumáticas que los han llevado a desconectarse de sus emociones. También puede ser que algunas personas se sientan tan abrumadas por sus emociones que las reprimen para evitar sentirse abrumados o fuera de control.


El León y la Ansiedad


El león en la película es un personaje que se presenta como valiente y poderoso, pero que en realidad es inseguro y temeroso. El león siente que no tiene suficiente valor y coraje para enfrentar los desafíos que se presentan en su camino. Esta situación puede reflejar cómo la ansiedad puede afectar nuestra capacidad para sentirnos seguros y capaces de enfrentar los desafíos que se presentan en nuestra vida.





La ansiedad puede ser una experiencia abrumadora y debilitante que nos puede hacer sentir como si estuviéramos atrapados en una jaula. Sin embargo, es importante recordar que la ansiedad es una respuesta natural y normal del cuerpo ante situaciones estresantes o peligrosas. El problema surge cuando la ansiedad se vuelve crónica y comienza a interferir con nuestra vida diaria.


Dorothy y el Duelo por la Falta de sus Padres

Dorothy en la película se encuentra lejos de casa después de ser llevada por un tornado a una tierra mágica. Durante la historia, ella se enfrenta a numerosos desafíos y se encuentra con varios personajes interesantes que la ayudan en su viaje de regreso a casa. Sin embargo, lo que subyace a la historia de Dorothy es su dolor por la falta de sus padres.





El dolor por la falta de alguien querido es una experiencia universal que puede afectar a cualquiera. Puede ser difícil aceptar la pérdida y encontrar una forma de seguir adelante sin esa persona en nuestras vidas. Al igual que Dorothy, muchas personas pueden sentirse perdidas y solas después de perder a alguien importante en su vida.


La historia de El Mago de Oz nos muestra que, a pesar de nuestros miedos, inseguridades y dolor, siempre hay una forma de superar los desafíos que se presentan en nuestra vida. Cada personaje en la película representa una parte diferente de la psicología humana y nos enseña lecciones valiosas sobre cómo enfrentar los desafíos que se presentan en nuestro camino.


En resumen, El Mago de Oz es una película atemporal que ha inspirado y entretenido a varias generaciones de espectadores. A través de los personajes de la película, podemos ver reflejados muchos de los desafíos y problemas que enfrentamos en nuestra vida diaria, como la dificultad para comprender el mundo, la dificultad para aceptar nuestras emociones, la ansiedad y el dolor por la falta de alguien querido. Al comprender estos problemas y aprender de los personajes de la película, podemos encontrar formas de superar nuestros propios desafíos y seguir adelante con nuestras vidas.

bottom of page