top of page

FISIOTERAPIA DEPORTIVA

La fisioterapia deportiva va dirigida a toda persona que practique deporte habitualmente, tanto si es un deporte de base, amateur, de salud, de élite o alto rendimiento.

La fisioterapia deportiva consiste en hacer un trabajo preventivo y otro de recuperación de lesiones.

TERAPIA MANUAL

La terapia manual implica técnicas específicas para el tratamiento del dolor y otros síntomas de disfunción neuro-músculo-esquelética de la columna vertebral y de las extremidades. Está caracterizada por ser aplicadas manualmente y/o de forma instrumental.

Las técnicas de Terapia Manual tienen como principales objetivos recuperar el movimiento cuando las articulaciones presentan una restricción en el mismo, aliviar el dolor articular, muscular,…,y de forma inmediata mejorar la funcionalidad del individuo.

SUELO PÉLVICO

Hablamos de suelo pélvico para referirnos al conjunto de estructuras (músculos, ligamentos, fascias...) que se alojan en la pelvis, que tienen una función de sostén de los órganos pélvicos”. Si estos músculos no están fuertes, puede aparecer incontinencia urinaria, también problemas en la defecación y en las relaciones sexuales.

Estas patologías se dan tanto en mujeres como en hombres.

PREPARTO Y POSPARTO

La fisioterapia en este momento se encarga de prevenir y tratar las disfunciones músculo-esqueléticas que se presentan durante la gestación, el parto y el post-parto. Algunas de las disfunciones que presenta la mujer durante el embarazo son:

  • Dolor de espalda.

  • Presencia de hipermovilidad de las articulaciones sacroilíaca, sacroccígea y de la sínfisis púbica en los últimos meses de gestación.

  • Modificación del patrón de la marcha.

  • Dificultades para permanecer en posición bípeda.

  • Sufrir de lumbalgias.

bottom of page